El GIS también lucha contra el cambio climático
diciembre 3, 2015 Deja un comentario
EE.UU., China y otros 18 países se han comprometido a duplicar su inversión en energías renovables e I+D en cinco años con el fin de controlar el cambio climático.
Desde hace años, los Sistemas de Información Geográfica han sido herramienta fundamental en la lucha contra el calentamiento global, ayudando en la gestión, análisis y visualización de datos, así como en la comprensión de la problemática a la que nos enfrentamos.
Muchos han sido los estudios que se han llevado a cabo en los últimas décadas sobre el clima y, en la mayor parte de ellos, ArcGIS ha sido una pieza clave.
¿Qué puede hacer un GIS contra el cambio climático?
Las funcionalidades del GIS aplicadas al cambio climático son infinitas. Aquí os mostramos algunas de ellas:
- Visualizar aspectos medioambientales: temperatura, nivel de ozono, nivel de contaminación, etc.
- Análisis temporales de la evolución de distintos parámetros climáticos.
- Mapas predictivos que analicen tendencias y riesgos del cambio climático.
- Análisis de la huella humana en el cambio climático, con el fin de elaborar nuevas políticas de actuación, establecer acciones prioritarias, determinar las principales zonas de influencia, etc.
- Determinar la localización de nuevos puntos de energías renovables.
La lucha contra el cambio climático es el principal reto medioambiental de este siglo. Aquí os dejamos una colección de casos de éxito donde verás se cómo ha utilizado y se está utilizando nuestra tecnología en este ámbito.